Hoy dio inicio el 3er. ENCUENTRO ESTATAL “CONCEPTOS, CONTEXTOS, PRÁCTICAS Y VISIONES” dirigido a Técnicas y Técnicos Docentes, Coordinadoras y Coordinadores de Zona y Personal Institucional del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), lo que constituye un espacio de capacitación, formación, actualización e intercambio de experiencias que sintetizan los procesos de trabajo de la vida institucional, de quienes participan cotidianamente en las diferentes áreas que conforman la estructura operativa del Instituto.
En esta reunión participa la Directora General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Ixchel George Hernández y la Directora General del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), Mary Carrazco, quien consideró este ejercicio como una oportunidad de la reflexión, análisis y socialización de las diversas experiencias que se generan en los procesos del trabajo operativo.
La DG del ISEA informó que Guaymas, Sonora, sede de este 3er. ENCUENTRO ESTATAL de modo presencial, fungen como instructores Josefina Figueroa Ortiz, con el tema: El Reconocimiento de saberes: Implicaciones y alcances; Carlos José Morales Rivas con el tema: Precisiones y condiciones en el manejo de herramientas tecnológicas; Guadalupe Sandoval Camacho con el tema: Reconocimientos e incentivos institucionales.
Igualmente, Carmen Yolanda Estrada Ochoa y María Guadalupe Rochín Grijalva con los temas Alfabetización hispanohablante e Iniciativa de fomento a la lectura y escritura respectivamente.
Dentro de los objetivos de estos temas está fortalecer los procesos de capacitación, formación y actualización, a través de un conjunto de contenidos temáticos que orientan al reforzamiento de los conocimientos y habilidades necesarias para el trabajo que realizan las Técnicas y Técnicos Docentes.
Presenciaron esta reunión como invitados el Secretario General del S.N.T.E.A en Sonora, Agustín Tapia Carrazco y Carmen Alicia Ordiales Montes del Comité Nacional del INEA.
Con el objetivo de fortalecer la atención de jóvenes y adultos en situación de rezago educativo en el país inició la Segunda Sesión Ordinaria 2024 del Colegio de Directoras y Directores de los Institutos Estatales y Titulares de las Unidades de Operación del INEA.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, con asistencia de los responsables de la educación para adultos de los 32 Estados de la República a quienes dió la bienvenida la Directora General del INEA, Ixchel George Hernández.
En esta reunión las y los participantes comparten las experiencias obtenidas al frente de sus respectivas instituciones en materia de educación y se definen las estrategias de trabajo para 2025, a la vez que se toman acuerdos sobre las líneas de acción que permitirán seguir avanzando para reducir el rezago educativo y para que más personas concluyan su primaria y secundaria.
Entre otros temas tratados, y que son de suma importancia para fortalecer la educación de adultos, se encuentan los certificados en el exterior; mejoramiento de las Plazas Comunitarias (espacios de estudio para usuarios de los institutos); las estrategias de atención al rezago educativo y las reglas de operación para el 2025.