Chat en Línea

Acciones

Recibieron sus certificados de preparatoria por medio del sistema abierto de Prepa ISEA, desde el Centro de Reinserción Social de Ciudad Obregón.

Recibieron sus certificados de preparatoria por medio del sistema abierto de Prepa ISEA, desde el Centro de Reinserción Social de Ciudad Obregón.

Enorgullece al ISEA progreso académico de sus beneficiarias y beneficiarios

El Instituto Sonorense de Educación para los Adultos confirma su beneplácito por formar parte del gran logro personal y social que alcanzaron las 16 mujeres y un hombre que recientemente recibieron sus certificados de preparatoria por medio del sistema abierto de Prepa ISEA, desde el Centro de Reinserción Social de Ciudad Obregón.

Ellas y el confirman que la educación es factor fundamental para una exitosa reinserción social de aquellas personas que por circunstancias de vida se encuentran privadas de su libertad.

Mary Carrazco, directora general del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), agradece a Ramón Coronado Flores, director del Centro de Reinserción Social Local del Sistema Penitenciario, por su invitación a dicha ceremonia de graduación que ratifica la razón de ser de nuestros programas educativos en modalidad abierta.

A su vez felicitamos a cada una de las mujeres y hombres que culminaron con éxito las diferentes opciones de capacitación para el trabajo que fueron puestas a su disposición. ¡A todas y todos muchas felicidades!

#DíaInternacionalDelOrgulloLGBT

#DíaInternacionalDelOrgulloLGBT

Brinda Gobierno de Sonora certeza en sus estudios a ciudadanos afectados con certificados apócrifos

Brinda Gobierno de Sonora certeza en sus estudios a ciudadanos afectados con certificados apócrifos

En el Gobierno de Sonora existe una amplia disposición a escuchar y atender las inquietudes de los ciudadanos, por lo que, en respuesta a una denuncia por parte de 180 personas afectadas con la expedición de documentos apócrifos, este martes se les entregó su certificado de bachillerato.

A través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), se dio seguimiento puntual a la situación expuesta por quienes cursaron la preparatoria abierta en dos centros educativos privados de Hermosillo y Ciudad Obregón.

En atención a la instrucción del gobernador Alfonso Durazo, así como del titular de la SEC, Aarón Grageda Bustamante, se diseñó un procedimiento especial, con duración de tres meses, para certificar mediante un examen general de conocimientos los estudios de nivel medio superior.

De esta manera, enfatizaron las autoridades educativas, se les brinda certeza para que puedan continuar su formación académica o accedan a mejores oportunidades laborales, según sea el caso particular de cada uno de los interesados.

Por su parte, Blanca Dorely Guzmán Espinoza, en representación de los beneficiarios, agradeció la sensibilidad demostrada por el Gobierno de Sonora para resolver las dificultades a las que se enfrentaron tras detectar que los documentos que recibieron eran falsos y ponían en riesgo sus estudios.