Chat en Línea

Acciones

Secretaría de Gobierno del Estado de Sonora

Acciones

Implementa SEC Sonora estrategia para elevar habilidades matemáticas del alumnado

Implementa SEC Sonora estrategia para elevar habilidades matemáticas del alumnado

  • Con el apoyo de Rotary International

Hermosillo, Sonora; 5 de diciembre 2023.- Para disminuir el rezago educativo del alumnado, provocado por el confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19, y consolidar la recuperación de aprendizajes, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) puso en marcha el programa Círculos Mágicos Matemáticos con el apoyo del Distrito Rotario 4100 de Rotary International.

Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con la sociedad civil organizada para reforzar áreas del conocimiento que son vitales en la formación integral de niñas, niños y adolescentes, ya que se traducirá en la adquisición de más y mejores aptitudes.

“Los logros más grandes del ser humano se deben al trabajo que hacemos con las matemáticas. Hemos llegado a la luna, diseñado vacunas, se ha avanzado en políticas alimentarias a nivel global porque las matemáticas nos ayudan a calcular”, enfatizó.

Por su parte, Rafael De la Rosa López, gobernador de Distrito 4100 de Rotary International, refrendó el compromiso de la organización de llevar programas de asistencia social y educativos a un mayor número de personas, en beneficio de las nuevas generaciones, a través del trabajo coordinado con las autoridades para potencializar el alcance de éstos.

En Sonora se distribuirán mil 700 kits y 153 guías para estudiantes y docentes de quinto y sexto grado de 283 primarias de Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado. 

Más de dos mil integrantes de la comunidad escolar recibieron información para prevenir el abuso sexual infantil

Más de dos mil integrantes de la comunidad escolar recibieron información para prevenir el abuso sexual infantil

  • La SEC Sonora implementó el programa “Yo soy importante”

Hermosillo, Sonora; 4 de diciembre de 2023.- Que las niñas, niños y adolescentes sepan que son importantes y que merecen una vida digna de respeto y libre de violencia, fue el principal objetivo del programa “Yo soy importante”, a través del cual más de dos mil estudiantes, padres y madres de familia, así como tutores, recibieron información para prevenir el abuso sexual infantil.

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), implementó dicha estrategia en escuelas focalizadas de Hermosillo, Guaymas y Empalme donde una especialista trabajó con el alumnado para fortalecer el conocimiento de las emociones básicas y el autocuidado.

María Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social de la SEC añadió que el personal docente de los planteles participantes recibió capacitación en materia de prevención del abuso infantil y protocolos de actuación ante una situación de ese tipo, mientras que, a padres y madres de familia, así como tutores, se les orientó sobre el autocuidado desde el hogar.

Por su parte, Guadalupe Alicia Molina Hernández, titular de la Unidad de Igualdad de Género (UIG) de la SEC, precisó que las acciones de capacitación del programa “Yo Soy Importante” se llevaron a cabo de septiembre a noviembre con el apoyo de una especialista certificada como orientadora en prevención del abuso sexual infantil.

Las pláticas, impartidas a alumnos de primero a sexto grado de primaria, se impartieron conforme a la edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez de los estudiantes, así como con perspectiva de género y bajo el enfoque de derechos humanos, donde se resaltó la importancia de ayudarles a conocer su cuerpo y defender su individualidad e integridad como personas.

Con éxito se realizó el festival "Navidad Inclusiva, Tiempo de Paz"

Con éxito se realizó el festival "Navidad Inclusiva, Tiempo de Paz"

  • En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Hermosillo, Sonora; 2 de diciembre de 2023.- Disminuir las barreras que impiden la integración de las personas con discapacidad a la sociedad, es uno de los principales esfuerzos del Gobierno de Sonora para garantizar su inclusión en todos los ámbitos, destacaron autoridades educativas durante el festival "Navidad Inclusiva, Tiempo de Paz".

Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, resaltó la importancia de generar espacios donde todas las personas se identifiquen como iguales y agradeció la participación de distintas instituciones en la realización del festival que forma parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).

El titular de la SEC celebró el espíritu festivo y los lazos de solidaridad estrechados durante el evento, donde resaltó el gran trabajo, esfuerzo y participación de estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, Centros de Atención Múltiple Estatal, escuelas regulares de educación básica y del Coro de Cámara de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora, entre otros.

El funcionario estatal resaltó el interés de promover la convivencia y cultura de paz a través de este tipo de actividades a través de las cuales también se visibiliza el trabajo del sector educativo que atiende a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Además de la sana convivencia, canciones de la temporada y otras amenidades, los asistentes pudieron degustar de bollitos, galletas de jengibre, champurro y buñuelos, así como de una villa navideña hecha de dulces.