Chat en Línea

Acciones

SEC Sonora y CEDH coordinarán acciones para prevenir violaciones a los derechos humanos en el sector educativo.

SEC Sonora y CEDH coordinarán acciones para prevenir violaciones a los derechos humanos en el sector educativo.

Hermosillo, Sonora; 25 de septiembre de 2023.- Mediante una estrategia coordinada de difusión, capacitación, asistencia técnica y promoción, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), fortalecerán acciones para prevenir violaciones a los derechos humanos en el sector educativo.

Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC y Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la CEDH, coincidieron en la importancia de que las escuelas sean entorno respetuosos donde las niñas, niños, adolescentes y mujeres tengan garantizados el pleno respeto y protección a sus derechos.

El funcionario estatal indicó que desde el inicio de la administración del gobernador Alfonso Durazo, se han implementado programas de capacitación sobre dicho tema, dirigidos al personal docente y de apoyo a la educación, además de llevarse a cabo adecuaciones de los documentos normativos que respondan a los desafíos actuales que se presentan en la sociedad.

Por su parte, Rentería Barragán reconoció que el Gobierno de Sonora se están construyendo programas basados en el respeto a los derechos humanos y refrendó su compromiso de brindar acompañamiento para promover, en las instancias que sean necesarias, el respeto de estos.

Como parte del convenio de colaboración firmado entre los titulares de la SEC y la CEDH, se impartirán conferencias, cursos y talleres para capacitar a los colectivos docentes; además, se intensificarán actividades de promoción de los derechos humanos de los grupos de atención prioritaria, entre otras acciones.

Reconocen experiencias exitosas del Gobierno de Sonora en procesos de admisión, promoción y reconocimiento de docentes.

Reconocen experiencias exitosas del Gobierno de Sonora en procesos de admisión, promoción y reconocimiento de docentes.

Ciudad de México; 22 de septiembre de 2023.- La participación histórica de los pueblos originarios en los procesos de admisión docente y el fortalecimiento del Sistema de Verificación Documental, son algunas de las experiencias exitosas implementadas por el Gobierno de Sonora y reconocidas a nivel nacional por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

Aarón Grageda Bustamante, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), participó en la reunión regional Norte convocada por la Usicamm, donde compartió ante autoridades educativas federales y estatales las experiencias de éxito en los procesos implementados en la entidad para el ciclo escolar 2023-2024.

Grageda Bustamante mencionó el interés del gobernador Alfonso Durazo Montaño, de garantizar el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes sonorenses a través del mejoramiento de las acciones y estrategias que impactan de manera directa al sistema educativo.

Adela Piña Bernal, titular de la Usicamm, alentó a los asistentes a seguir el ejemplo de Sonora y añadió que el organismo federal trabajará en conjunto con la SEC para que el Sistema de Verificación Documental, diseñado para la detección de documentación apócrifa se convierta en una herramienta de uso nacional.

La reunión regional Norte es un espacio para la reflexión e intercambio de experiencias exitosas en los procesos del ciclo escolar 2023-2024, con la intención de proponer cambios y ajustes a los Acuerdos del próximo ciclo escolar.

Con becas y experiencia laboral brindamos más oportunidades a nuestros jóvenes: Alfonso Durazo.

Con becas y experiencia laboral brindamos más oportunidades a nuestros jóvenes: Alfonso Durazo.

Hermosillo, Sonora; 20 de septiembre de 2023.- La educación es la mejor vía para ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes, y con el programa de becas universitarias para la formación y capacitación laboral con el sector privado, las y los jóvenes beneficiarios tendrán la oportunidad de adquirir experiencia antes de concluir sus estudios, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Ante jóvenes estudiantes de diferentes universidades, rectores y presidentes de cámaras empresariales, el mandatario estatal aseguró que las becas tienen el objetivo de facilitar la permanencia de los estudiantes en sus universidades, y con la participación del sector empresarial en este programa, se brindan mayores facilidades, pues las y los estudiantes complementa su formación para su crecimiento profesional.

“Felicitarlos a los que han recibido esta oportunidad, recomendarles que la aprovechen a plenitud, es una oportunidad extraordinaria, producto, expresión de un compromiso social de un grupo empresarial que no solo nos ha apoyado en esta iniciativa”, comentó.

Actualmente en el programa participan 12 empresas agremiadas en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) otorgan becas a 18 estudiantes universitarios para apoyarlos en su formación académica, además de brindar los espacios en el sector privado para su capacitación laboral.

Jorge Aguirre, presidente de la CMIC, detalló que, a la fecha, van dos generaciones de jóvenes estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería civil, ingeniería de minas y arquitectura que han sido apoyados, la primera generación fueron 21 estudiantes y 18 de la segunda generación, por lo que son 39 jóvenes que han sido becados con 8 mil pesos durante su estancia por seis meses y se busca sean contratados por las empresas.

“Cabe destacar que de los 21 jóvenes que iniciaron este programa el semestre pasado, 20 ya fueron contratados y al día de hoy cuentan con un empleo con esas respectivas empresas en las cuales primero les dieron la oportunidad y hoy ya son laboral de ello”, enfatizó.