Chat en Línea

Acciones

Gobierno de Sonora se une a la Semana Nacional de Salud Pública 2025

Hermosillo, Sonora; 2 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud del Estado (SSP) y en coordinación con los 72 municipios, se suma a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre. Esta estrategia nacional responde a las necesidades de la población en materia de prevención y promoción de la salud, y representa un esfuerzo conjunto entre federación, estados y municipios para fortalecer el bienestar de las y los mexicanos desde un enfoque de salud pública.

El objetivo principal de esta jornada es fortalecer las acciones preventivas e involucrar activamente a la comunidad en actividades que mejoren su calidad de vida. Entre sus metas destacan la promoción de hábitos y entornos saludables en todas las etapas de la vida, la detección oportuna de enfermedades, el impulso a la participación comunitaria y la coordinación interinstitucional dentro y fuera del sector salud.

En esta edición 2025 se proyecta un alcance nacional de más de 20 millones de personas, mediante la ejecución de más de 30 mil acciones de salud pública en todo el país. Participarán los 32 estados de la República, 242 jurisdicciones sanitarias y dos mil 478 municipios. Las actividades incluyen ferias de salud, talleres educativos, detecciones preventivas y acciones en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos. Todo esto se desarrollará bajo un enfoque de equidad, priorizando a comunidades indígenas, personas con discapacidad, personas adultas mayores, población migrante y niñas y niños de zonas rurales.

De manera estratégica, se enfocarán los esfuerzos en la prevención y atención temprana de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedad renal. Además, se reforzarán los programas de vacunación y salud materno-infantil. Entre las acciones más destacadas se encuentran la promoción de una alimentación saludable, la reducción del consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, la prevención de la violencia y la implementación de medidas ambientales como el acceso a agua segura y saneamiento básico.

Para garantizar la transparencia y el seguimiento de resultados, se contará con una aplicación digital que permitirá monitorear en tiempo real los avances en población atendida y actividades realizadas por cada entidad. Esta estrategia también se fortalece gracias a la participación de organismos internacionales como Unicef, así como de universidades y centros nacionales especializados en salud pública, sumando experiencia y evidencia científica al esfuerzo nacional.

Como parte de la campaña de difusión, la Lotería Nacional se une a esta conmemoración con la emisión de un billete conmemorativo el próximo 7 de septiembre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud pública en su vida cotidiana.

Con estas acciones, la dependencia estatal reafirma su compromiso con la salud de la población y hace un llamado a la ciudadanía, instituciones y organizaciones a sumarse activamente a esta Semana Nacional de Salud Pública 2025. Porque la salud es una responsabilidad compartida, trabajando unidos por la salud, construyendo bienestar para todas y todos.

Con acciones coordinadas, intensifica Gobierno de Sonora la prevención contra el dengue

Hermosillo, Sonora; 1 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, intensifica las acciones de prevención contra el dengue en todo el estado, mediante la coordinación de los distritos de salud y con la participación activa de la ciudadanía. Tras las recientes lluvias, se han reforzado las labores para el control de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus.


Las actividades preventivas incluyen visitas casa por casa realizadas por personal de los Escuadrones Básicos Territoriales, quienes identifican y eliminan posibles criaderos. En conjunto con los habitantes, se inspeccionan objetos que acumulan agua, como floreros, cubetas, piletas y tambos, ofreciendo orientación sobre cómo mantenerlos limpios o eliminarlos. Estas acciones son clave para interrumpir el ciclo de vida del mosquito y reducir el riesgo de transmisión.

Hasta la semana epidemiológica número 34, se han realizado intervenciones de control larvario en 26 municipios, con una cobertura estatal del 64 por ciento. La Secretaría de Salud exhorta a la población a colaborar en estas labores, permitiendo el ingreso del personal debidamente identificado, con el fin de ampliar la cobertura y fortalecer la protección comunitaria.

En este mismo periodo, se han nebulizado 62 mil 943 hectáreas en 201 localidades del estado. Los distritos de salud 04 y 05 concentran la mayor cantidad de hectáreas trabajadas, debido a la alta incidencia de casos probables de dengue en esas zonas. Las labores de nebulización buscan eliminar al mosquito adulto y disminuir el riesgo de contagio en comunidades afectadas.

De igual manera, se han atendido 625 casos probables de dengue mediante el rociado residual en tres mil 455 viviendas de 96 localidades, alcanzando una cobertura oportuna del 80 por ciento. Esta acción consiste en intervenir el domicilio del caso sospechoso dentro de las primeras 72 horas tras su notificación, lo que permite aplicar medidas efectivas de control vectorial, como el rociado intradomiciliario y la nebulización en el área circundante.

La Secretaría de Salud reiteró su llamado a la ciudadanía para mantener sus hogares y alrededores libres de criaderos, especialmente después de las lluvias. Se recomienda tapar recipientes con agua, lavar y tallar cubetas y piletas, cambiar frecuentemente el agua de los floreros y usar ropa de manga larga y repelente, principalmente al amanecer y al atardecer, momentos en que el mosquito es más activo.

Gobierno de Sonora refuerza llamado a prevenir el golpe de calor y actuar con rapidez ante una emergencia

Hermosillo, Sonora; 29 de agosto de 2025.- Debido a las altas temperaturas que se registran en gran parte del estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), reiteró la importancia de tomar medidas preventivas para evitar el golpe de calor, una condición que puede poner en riesgo la vida si no se atiende de manera oportuna.

El golpe de calor se presenta cuando el organismo pierde la capacidad de regular su temperatura tras una exposición prolongada a un ambiente extremo. Esta situación constituye una urgencia médica, por lo que la mejor herramienta para salvar vidas es la prevención.

La SSP explicó que los síntomas clave son: temperatura corporal elevada y alteraciones en el estado mental o de comportamiento, las cuales pueden manifestarse como confusión, incoherencia, euforia, pérdida de conciencia o desmayos. Por ello, es fundamental que las personas cercanas a un afectado sepan identificar estas señales y brindar ayuda inmediata.

En caso de presentarse un golpe de calor, se deben aplicar de manera estricta cuatro pasos de primeros auxilios: el primer paso es llamar al 911; el segundo es trasladar al afectado a un sitio con sombra o fresco; el tercero es retirar el exceso de ropa y el cuarto paso es iniciar de inmediato el enfriamiento del cuerpo con agua fría, paños húmedos o ventilación, mientras llega la atención médica.

La dependencia insistió en que, muchas veces, la persona afectada no es consciente del peligro que enfrenta, por lo que la prevención es clave: mantenerse hidratado, usar ropa ligera, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas y procurar permanecer en lugares frescos.

La SSP subrayó que la mejor manera de proteger la salud en esta temporada es anticiparse al golpe de calor y evitar situaciones de riesgo, y en caso de que se presente, llamar de inmediato a la línea de emergencia 911.