Chat en Línea

Acciones

Refuerza Gobierno de Sonora estrategia preventiva por temporada de calor

Refuerza Gobierno de Sonora estrategia preventiva por temporada de calor

  • Se invirtieron más de 2 millones de pesos en acciones y programas de prevención
  • En las unidades y hospitales de la secretaría se entrega de manera gratuita sueros vida oral

Hermosillo, Sonora; 27 de junio de 2023.- Son cerca de tres millones de personas quienes se benefician con las acciones y programas para prevenir eventos y enfermedades asociadas a la temporada de calor, informó la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora.

Cabe destacar que la actual temporada de calor concluirá hasta el mes de octubre, y para esto se han invertido más de 2 millones de pesos para la contratación de más personal para la atención de emergencias epidemiológicas, además de material didáctico con información relevante de prevención.

Por ello Salud Sonora reiteró el llamado a la población a protegerse de las altas temperaturas para evitar enfermedades diarreicas, quemaduras solares, deshidrataciones y golpes de calor siguiendo las siguientes recomendaciones:

Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 16:00 horas; ingerir mínimo dos litros de agua al día; media hora antes de salir del hogar aplicarse protector solar en cara, cuello, brazos y manos, además de llevar gorra, sombrero, sombrilla y ropa ligera, de colores claros que cubran la mayor parte del cuerpo.

Indicó que es importante saber cuáles son estos eventos, como el golpe de calor, que se refiere a una situación grave que pone en riesgo la vida, en la cual el cuerpo se vuelve incapaz de regular la temperatura corporal; el agotamiento por calor es cuando el cuerpo no puede disipar el calor excedente, pudiendo ocurrir insuficiencia de múltiples órganos.

La SSA detalló que hay que estar atentos ante signos y síntomas de eventos asociados a la temporada de calor, como dolor de cabeza, mareo, vómito, malestar general, fiebre, confusión o pérdida del conocimiento, y ante esto hay que acudir de inmediato a la unidad de salud u hospital más cercano.

Brinda CRUM más de 80 atenciones de emergencias gratuitas en 2023

Brinda CRUM más de 80 atenciones de emergencias gratuitas en 2023

  • En el marco del Día Internacional del Personal Paramédico, la Secretaría de Salud reconoció la labor de las y los trabajadores del centro
Durante este 2023, el el Gobierno de Sonora, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), ha brindado un total de 89 servicios de emergencia en la entidad, de ahí la importancia del personal que integran la institución que lleva su atención a todos los rincones de Sonora.
 
En el marco del Día Internacional del Personal Paramédico, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, reconoció la labor a las mujeres y hombres que trabajan en el centro, quienes en ocasiones son el primer respondiente para atender una emergencia, a cualquier hora del día y en cualquier fecha, siempre teniendo como su objetivo salvar la vida de quien lo necesita.
 
El secretario destacó que el cuerpo de emergencia del CRUM, que depende de la Secretaría de Salud, cuenta con personal que atiende llamadas en la línea 9-1-1, donde brindan las indicaciones que se deben de realizar para estabilizar al paciente, esto mientras las unidades y el personal llega al lugar. 
 
También señaló que los paramédicos del CRUM atienden emergencias hasta en los lugares más recónditos del estado, llegando a comunidades de difícil acceso por medio de helicóptero y así realizar los trasladar a una atención especializada.
 
Durante la celebración del Día Internacional del Personal Paramédico, autoridades estatales entregaron un reconocimiento a paramédicas y paramédicos de instituciones públicas y privadas que día a día están al servicio de las y los ciudadanos en todo el estado.