Chat en Línea

Acciones

Galardona Gobierno de Sonora a investigadores de la salud

•         Se entregaron siete premios
•         Los galardonados estudian posgrado y pregrado en salud
 
Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2023.- Por el aporte en materia de salud y el beneficio para las y los sonorenses, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA) entregó los “Premios de Investigación en Salud 2022”.
 
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, destacó la importancia de continuar con esta ceremonia de premiación de investigación, la cual ha estado activa ininterrumpidamente por 35 años, pues representa un impulso a las nuevas generaciones a buscar mejoras en salud, verificar los avances y aplicar los resultados, siendo esto un aporte para la salud de todos en el estado.
 
“Este es un evento de alta relevancia porque tiene como objetivo entregar premios a investigadores reconocidos, inicialmente del área de posgrado y a estudiantes de pregrado, y la idea aquí es fomentar en las personas que están en esta actividad de salud, a que puedan seguir aplicando su tiempo, su esfuerzo en llevar a cabo este tipo de acciones de investigación, porque además de todo, esto es un beneficio para la salud de las y los sonorenses”, recalcó.
 
De acuerdo al secretario de Salud, se entregaron los premios a las investigaciones en: Salud pública, salud ambiental, investigación educativa, biomedicina y química, medicina clínica y enfermería, asistencia social y trabajo social.
 
Los galardonados fueron: Doctora Laura Ileana Minjarez Robles con investigación en “Expresión de moléculas inflamatorias asociadas a la alteración de la función pulmonar en pacientes con síndrome post-Covid-19; médico pasante Cristian Noé Rivera Rosas con comparación del perfil clínico y epidemiológico de la fiebre manchada por rickettsia-rickettsii.
 
También a la pasante en enfermería Carmen Carolina Campos López, con asociación entre diabetes y deterioro cognitivo; doctora Lucía Guadalupe Villegas Coronado, con nanopartículas de plata sintetizadas con extracto de rumex hymenosepalus y su aplicación en hidrogeles para la regeneración de heridas, entre otros.
 
Cabe destacar que además de la premiación, hasta el jueves próximo se estarán exponiendo las investigaciones galardonadas en el auditorio del departamento de medicina de la Universidad de Sonora de 09:00 a 13:30 horas.

Inicia Gobierno de Sonora campaña invernal de vacunación 2023-2024

Hermosillo, Sonora; 17 de octubre de 2023.- Para proteger a la población de las enfermedades respiratorias, propias de la temporada invernal, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA) inició la campaña anual de vacunación que tiene como meta inmunizar a más de un millón de sonorenses.
 
Como todos los años se aplicará la vacuna tetravalente para la prevención de Influenza estacional, a esta campaña invernal se suma la aplicación del reactivo contra el virus del Sars Cov-2 que transmite el Covid-19, de manera preventiva. 
 
En conferencia de prensa con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, hizo un llamado a las personas en situación vulnerable a que se vacunen contra estas dos enfermedades, principalmente mayores de cinco años, adultos mayores, que viven con alguna comorbilidad, quienes padecen enfermedades que comprometen su sistema inmunológico, las mujeres embarazadas, en postparto o cesárea, así como quienes están luchando contra algún tipo de cáncer.
 
“Ambas vacunas están ya disponibles para toda la población en Sonora, y son vacunas que tienen tres características, la primera es que son seguras, que no generan complicación, no tienen ningún riesgo, las estadísticas internacionales así la identifican y por eso nos las podemos colocar con toda seguridad; el segundo componente es que son eficaces y más del 90 por ciento nos ayudan a evitar la enfermedad grave”, recalcó.
 
Un tercer componente es que los dos biológicos son gratuitos y la población puede solicitarlos en cualquier institución de salud pública, aunque no pertenezca a ella, tales como Secretaría de Salud, centros de salud urbanos y rurales, en el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), entre otros.
 
Cabe destacar que se instalarán puestos semifijos en puntos estratégicos de cada localidad y municipio, se acudirá con brigadas de vacunación a lugares de difícil acceso y a las poblaciones vulnerables, incluyendo las etnias del estado.

Sonora reduce en un 27.3 por ciento la mortalidad por cáncer de mama

•         Esta enfermedad es la primera causa de muertes por tumores malignos en las mujeres mexicanas
 
Hermosillo, Sonora; 17 de octubre de 2023.- En un 27.3 por ciento disminuyeron las muertes a causa del cáncer de mama en el estado en este 2023, en comparación al año pasado, así mismo se aumentaron los estudios de mastografías en un 200 por ciento.
 
Por este mismo padecimiento, Sonora se ubica en el lugar siete a nivel nacional en mortalidad, de acuerdo al Sistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED), pues de enero a septiembre de 2022 se presentaron 241 decesos, mientras que en el mismo periodo de este año han sido 175 las registradas.
 
También el año anterior se realizaron mil 949 estudios de mastografía y en lo que va de este año van más de 4 mil estudios, lo que significa que hay una mayor concientización sobre la importancia de realizar este examen, detectar a tiempo el padecimiento y llevar un tratamiento especializado.
 
Cabe destacar que en este 2023, la entidad ocupa el lugar 22 a nivel federal por casos nuevos de cáncer de mama, y para continuar detectando esta enfermedad que se presenta mayormente en mujeres que en hombres, están disponibles en Sonora ocho mastógrafos, siete de ellos para tamizaje y uno más para seguimiento de pacientes positivas.