Chat en Línea

Acciones

Salud Sonora trabaja todo el año contra la rickettsiosis

  • Esta enfermedad es curable si se detecta a tiempo

Hermosillo, Sonora; 24 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud (SSA) Sonora hizo un llamado a la población a extremar precauciones ante la presencia de garrapatas en el hogar o cerca de este, ya que pueden transmitir al humano y a las mascotas, la fiebre manchada, mejor conocida como rickettsiosis.

Las acciones que la Secretaría de Salud realiza, a través de las brigadas de zoonosis, son visitar los lugares con casos positivos de rickettsiosis en humanos y presencia de perros, a quienes se les hacen baños garrapaticidas, vacunación antirrábica, desparasitación interna y externa, esterilización y más.

Además, se mantienen constantes mensajes de prevención en los medios de comunicación y, a través de las brigadas, se visitan a etnias y lugares de difícil acceso para hacer llegar estas acciones en beneficio de todos y todas las sonorenses.

El trabajo contante de prevención es también para informar que la garrapata infectada puede estar en las grietas de las paredes, en la tierra, en la maleza, siendo un portador de estas, perros y gatos.

Por ello se recomienda realizar una búsqueda intencionada si hay mascotas en casa, esto es, revisar el cuello de los animales, así como por dentro, fuera y detrás de las orejas, el pecho y patas.

Entre los principales síntomas de la enfermedad está el dolor de cabeza, fiebre, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso, escalofríos, debilidad muscular, alteraciones cardíacas, desorientación, y en una etapa avanzada, se pueden notar ronchas rojas en la piel (sarpullido).

Ante la presencia de estos malestares hay que acudir a la unidad de salud más cercana a solicitar atención médica y un tratamiento a tiempo.

Llama Salud Sonora a prevenir accidentes en el hogar en esta temporada vacacional

Hermosillo, Sonora; 22 de julio de 2024.- Para evitar accidentes en el hogar ahora que niñas y niños están en casa por el periodo vacacional, la Secretaría de Salud (SSA) exhortó a mantener vigilados a los menores y tenerlos ocupados en actividades donde no corran riesgos.

Las principales recomendaciones que la institución emitió son: evitar que jueguen en la cocina y guardar medicamentos en lugares donde ellos no los puedan agarrar.

También es de suma importancia que las sustancias químicas, como ácido, detergentes líquidos, limpiadores, entre otros, no estén en botellas comerciales, como de refresco, aunado a que estén guardados con llave.

Otra de las acciones es poner especial cuidado cuando los pisos están mojados y contar con materiales antideslizantes en bañeras o regaderas para reducir el riesgo de caídas. En caso de que la casa sea de dos pisos, que los menores no jueguen en las escaleras, y para esto se puede instalar un cerco protector.

Así mismo, la SSA llamó a no tener objetos en el suelo con los que puede ser fácil tropezar, dejar bien tapadas pilas y albercas, y en caso de que las y los niños jueguen en esos lugares, que un adulto esté con ellos y vigilarlos en todo momento.

Cabe destacar que ante cualquier emergencia hay que llamar al número de emergencia 9-1-1, donde personal paramédico del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) orienta, atiende y realiza traslados a unidades de salud en caso de ser necesario.

Se mantiene bajo control casos de Covid-19 en Sonora

  • Sonora cuenta con 16 Unidades Monitoras de Enfermedades Respiratorias Virales distribuidas en los seis Distritos de Salud

Hermosillo, Sonora; 19 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Sonora confirmó que la enfermedad del Covid-19 se mantiene bajo control y se tiene una tendencia a la baja de casos.

Hasta la semana epidemiológica 26 de este año, se muestra una tendencia a la baja en el número de casos y defunciones, reflejando la efectividad de las medidas de atención médica y prevención implementadas en el estado.

En lo que va del año, se han notificado 207 casos de enfermedad respiratoria viral (ERV), de los cuales se han confirmado 32 casos de Covid-19, de estos 17 fueron hospitalizados y se reportan 2 defunciones.

Se tiene un cero por ciento de ocupación de camas IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), respecto a las camas totales y las camas IRAG asignadas.

La vigilancia epidemiológica de las enfermedades respiratorias agudas, que se realiza en todas las instituciones del sector salud, coordinadas a través de la Secretaría de Salud, es continua, y la confirmación de casos se realiza, exclusivamente, mediante la prueba de RT-PCR, llevada a cabo por laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLSP). 

Cabe destacar que la Secretaría de Salud, a través del IMSS Bienestar, cuenta con el insumo suficiente para realizar la vigilancia epidemiológica de Covid y otras enfermedades respiratorias virales durante la actual temporada interestacional.

En Sonora la vigilancia epidemiológica se mantiene activa y robusta, garantizando la detección temprana y el tratamiento adecuado de los casos, lo cual es fundamental para proteger la salud de la población.