Chat en Línea

Acciones

Impulsarán SEC Sonora y Consulado General de EUA en Hermosillo nuevos proyectos de colaboración

Impulsarán SEC Sonora y Consulado General de EUA en Hermosillo nuevos proyectos de colaboración

Hermosillo, Sonora; 7 de febrero de 2024.- Potenciar el intercambio profesional internacional, fortalecer proyectos de interés común en el campo de la sustentabilidad, así como explorar nuevas vías de cooperación en temas educativos, son una gran área de oportunidad para México y Estados Unidos, destacó Aarón Grageda Bustamante.

En reunión con el cónsul general de Estados Unidos de América en Hermosillo, Matthew P. Roth, así como con el director general de International Alliance Group (IAG), Jason Hammond, el secretario de Educación y Cultura destacó que la dependencia tiene gran interés por continuar el fortalecimiento de la colaboración binacional, especialmente en la región Sonora-Arizona. 

Al respecto, el cónsul general de EUA en Hermosillo reiteró el interés de colaboración de la administración federal norteamericana, para que las nuevas generaciones de estudiantes adquieran las mejores competencias y habilidades profesionales que, en el futuro, les permitan incorporarse exitosamente al campo laboral, a través de convocatorias y servicios de asesoría, como Jóvenes en Acción y EducationUSA.

Por su parte, Jason Hammond mencionó que la entidad es la que registra una mayor participación en el programa de intercambio de docentes, que coordina International Alliance Group, y añadió que actualmente exploran ampliar dicha estrategia en otros campos profesionales.

Con el compromiso de seguir analizando estrategias para potenciar proyectos educativos, ambos funcionarios y las comitivas que asistieron al encuentro acordaron dar puntual seguimiento a las propuestas mencionadas durante la reunión de trabajo.

Cerca del 60% de nuevos estudiantes de primaria y secundaria han sido inscritos: SEC Sonora

Cerca del 60% de nuevos estudiantes de primaria y secundaria han sido inscritos: SEC Sonora

Hermosillo, Sonora; 6 de febrero de 2024.- Alrededor del 60% del alumnado que se estima ingresará a primero de primaria y primero de secundaria ya fue inscrito en línea a través del portal www.yoremia.gob.mx, informó Aarón Grageda Bustamante.

El secretario de Educación y Cultura agradeció la gran participación de padres y madres de familia, así como tutores, por su entusiasta colaboración en el proceso de Inscripciones Anticipadas para el ciclo escolar 2024-2025, el cual se puede completar en menos de 10 minutos.

Asimismo, Grageda Bustamante exhortó a cumplir con esta importante actividad a la comunidad que cuenta con niñas y niños en edad de cursar el preescolar, ya que explicó que dicho nivel educativo es fundamental para sentar las bases que en el futuro les servirán para desenvolverse en cualquier ámbito social, académico y personal.

Recordó que la plataforma continuará su operación las 24 horas del día hasta la medianoche del jueves 15 de febrero, como lo establece el calendario escolar 2023-2024.

Personal de la SEC Sonora, puntualizó, permanece atento para orientar y brindar información a quienes lo requieran a través de la Línea de la Educación, 6622 89 76 01 al 05, de 8:00 a 18:00 horas; por medio de chat virtual en la página www.sec.gob.mx; en WhatsApp a los números 6624 22 28 69 y 6624 20 30 94 o a través de sus redes sociales oficiales.

Cuenta SEC Sonora con aliados de calidad para hacer frente a los desafíos del sector educativo

Cuenta SEC Sonora con aliados de calidad para hacer frente a los desafíos del sector educativo

Hermosillo, Sonora; 2 de febrero de 2024.- Con el propósito de fortalecer hábitos nutricionales en la comunidad escolar sonorense, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) trabajará en coordinación con la Universidad Vizcaya de las Américas, campus Hermosillo, lo que permitirá generar cambios positivos en la salud del alumnado.

Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC Sonora y Karla Fabiola López Bañuelos, rectora de la universidad, firmaron un convenio de colaboración para implementar programas de capacitación y prestación de servicio social con la participación de estudiantes de la licenciatura en Nutrición.

El funcionario estatal reconoció la vocación de servicio e incidencia social de la institución, así como su contribución a la formación de las nuevas generaciones con un alto nivel de profesionalismo.

Añadió que el sector educativo tiene muchos desafíos y por eso es importante tener aliados de calidad para construir condiciones de bienestar en la sociedad, desde un enfoque preventivo, al combatir problemáticas como la obesidad infantil, uno de los principales problemas a nivel mundial.

Por su parte, López Bañuelos refrendó el interés de continuar trabajando con la dependencia en temas de gran relevancia y agradeció la oportunidad brindada a sus estudiantes para que pongan en práctica los conocimientos teóricos que han adquirido durante su proceso de formación profesional.