Chat en Línea

Acciones

De forma organizada, sin contratiempos y con apego a la normatividad iniciaron las Inscripciones Anticipadas: SEC Sonora

De forma organizada, sin contratiempos y con apego a la normatividad iniciaron las Inscripciones Anticipadas: SEC Sonora

Hermosillo, Sonora; 1 de febrero de 2024.- Las Inscripciones Anticipadas para el ciclo escolar 2024-2025 iniciaron de forma organizada, sin contratiempos y con apego a la normatividad, destacó Aarón Grageda Bustamante, al reiterar el llamado para registrar al alumnado que ingresará a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria en agosto.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora señaló que el portal www.yoremia.gob.mx comenzó a operar desde el primer minuto del 1 de febrero, momento en que se recibieron las primeras solicitudes de inscripción, y permanecerá activo las 24 horas del día hasta concluir el proceso, a las 24:00 horas del jueves 15 de febrero.

Grageda Bustamante refrendó el compromiso de brindar a los estudiantes un servicio educativo en condiciones de calidad y equidad, para lo cual la dependencia se prepara de forma anticipada en la organización del próximo ciclo escolar.

Ricardo Aragón Pérez, subsecretario de Educación Básica, explicó que se puede ingresar a la página web desde cualquier computadora o teléfono celular con servicio de internet y solo se necesita la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) del infante para completar el registro que no dura más de 10 minutos.

Por su parte, Rodrigo Flores Hurtado, subsecretario de Planeación y Administración, señaló la importancia de que, durante el proceso, sea actualizada la talla del uniforme escolar gratuito que portarán los estudiantes el ciclo 2024-2025.

Las autoridades educativas llamaron a resolver dudas en la Línea de la Educación: 662 2 89 76 01 al 05; por medio de chat virtual en la página www.sec.gob.mx; a través de WhatsApp a los números 6624 22 28 69 y 6624 20 30 94, así como en las cuentas oficiales de SEC Sonora: facebook.com/SECSonoraOficial; X/SECSonora; Instagram.com/secsonoraoficial.

Invita SEC Sonora a participar en INTERPREPAS, el evento deportivo estudiantil más grande de la entidad

Invita SEC Sonora a participar en INTERPREPAS, el evento deportivo estudiantil más grande de la entidad

Hermosillo, Sonora; 31 de enero de 2024.- Todos los jóvenes que cursan el bachillerato en instituciones de educación media superior, públicas y privadas de Sonora, podrán participar en el evento deportivo estudiantil más grande de la entidad, destacó Aarón Grageda Bustamante.

Participa Gobierno de Sonora en el fortalecimiento de las industrias de alta tecnología en México

Participa Gobierno de Sonora en el fortalecimiento de las industrias de alta tecnología en México

Guaymas, Sonora; 30 de enero de 2024.- Mediante la creación de espacios de diálogo para analizar iniciativas e identificar retos que se deben atener de forma coordinada por autoridades, industria y sector académico, el Gobierno de Sonora participa en el fortalecimiento de las industrias de alta tecnología en México.

Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, presidió la inauguración del Foro Regional Noroeste de Educación Superior y la Industria de Alta Tecnología, al que fueron convocados representantes de diversas instituciones educativas de Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Sonora.

El funcionario estatal exhortó a los asistentes a analizar nuevas formas de preparación de estudiantes y docentes, para estar a la altura del nivel de competencia que el sector industrial requiere desde lo local hasta lo global.

A través de un video mensaje, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la SEP, destacó que con una matrícula de 5.3 millones de estudiantes en nivel superior, México está preparado y altamente calificado para liderar las transformaciones regionales y nacionales que se requieren.

“Diálogos como el de hoy, con mesas de trabajo, buscan recrear nuevos enfoques que fortalezcan el talento nacional para incentivar la atracción de inversiones que incidan en el desarrollo y bienestar comunitario”, puntualizó.

Los trabajos se desarrollaron en tres mesas simultáneas de trabajo enfocadas al sector eléctrico y electrónico, automotriz y electromovilidad, además de dispositivos médicos, con el objetivo de establecer acuerdos y compromisos entre actores y tomadores de decisiones del gobierno, la academia y las industrias.

El encuentro, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Economía (SE) también contó con la colaboración de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).