Acciones

Hermosillo, Sonora; 19 de octubre de 2023.- Que los jóvenes desarrollen habilidades para afrontar los problemas diarios de la vida, reciban aprendizajes fundamentales de forma integral y concluyan exitosamente la educación media superior, son objetivos del Programa de Bienestar Socioemocional Cecyte ContiGo.
En representación de Aarón Grageda Bustamante, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora, Martha Guadalupe Enríquez Cajigas, directora general de Promoción del Desarrollo Educativo, subrayó la importancia de formar ciudadanos responsables, honestos, comprometidos con el bienestar físico, mental y emocional, tanto personal como social.
Durante la presentación del programa, Blanca Aurelia Valenzuela, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), detalló que se impartirán capacitaciones, charlas, talleres, ferias y eventos comunitarios que aborden los recursos y ámbitos de formación socioemocional, en un primer acercamiento a los planteles que requieran atención prioritaria.
Las actividades, orientadas principalmente para abordar la educación para la salud, educación integral en sexualidad y género, actividades físicas, deportivas, artísticas y culturales, práctica y colaboración ciudadana, estarán dirigidas a directivos, docentes, estudiantes, padres y madres de familia, así como comunidad en general.
Para la implementación del Programa de Bienestar Socioemocional Cecyte ContiGo se contará con la colaboración de académicos y estudiantes de la licenciatura en Psicología de la Universidad de Sonora, quienes visitarán los planteles de Cecyte Sonora.

Hermosillo, Sonora; 18 de octubre de 2023.- El programa de Misiones Culturales, creado hace 100 años en el periodo posrevolucionario, se consolida en la entidad como una estrategia vigente para el desarrollo económico, ambiental, social y cultural de las comunidades rurales, destacó el Gobierno de Sonora.

- Del 13 al 18 de noviembre.
Hermosillo, Sonora; 12 de octubre de 2023.- Todas las escuelas de educación básica, media superior y superior podrán ser sede de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2023 (Filij), que se realizará por primera vez en la entidad del 13 al 18 de noviembre, anunció la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora.
Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, indicó que acorde con la estrategia del gobernador Alfonso Durazo, la dependencia diseñó un programa de actividades con una visión social, democrática e inclusiva respecto al derecho al acceso a los libros, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE).
Además de las actividades en las escuelas, añadió, del 16 al 18 de noviembre se instalará el Corredor de la Filij frente al Palacio de Gobierno, en Hermosillo, donde se desarrollarán talleres, encuentros, exposiciones y foros de encuentro con destacados autores.
Grageda Bustamante invitó a la comunidad educativa a consultar las bases de la convocatoria del evento en el portal oficial sec.gob.mx y reiteró la importancia de inspirar la creatividad en las nuevas generaciones y fortalecer su gusto por la lectura como engrane de la transformación social y educativa de la entidad.