Se reúne rectora de UPN Ajusco con unidades de UPN en Sonora
Con el llamado a repensar a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el camino que habrá de seguir ante los cambios en la educación media superior y superior, Rosa María Torres Hernández, rectora de la unidad Ajusco, se reunió con estudiantes, docentes y directivos de las UPN de Sonora.
El plantel Hermosillo fue sede de la histórica visita de la rectora, quien conversó con las y los asistentes sobre los retos actuales que enfrentan las unidades de UPN de todo el país, principalmente por el cambio demográfico y la creación de nuevas universidades.
Expuso que, en los últimos años, la tendencia a la inversión de la pirámide poblacional ha repercutido en que exista una menor cantidad de niñas y niños y, con ello, se reduzcan los espacios para las y los maestros de educación básica.
A la par de ello, dijo, la reorientación del mercado laboral hacia empleos más técnicos ha abierto nuevas posibilidades de estudio para las y los egresados de bachillerato.
“Los jóvenes ahora tienen mayor oferta en las universidades tecnológicas y politécnicas, porque son las que están ofreciendo carreras de técnicos profesionales o más cortas; eso también nos va a pegar en la elección de carrera que van a hacer los jóvenes”, expresó.
Ante esto, señaló, las UPN deben replantear el modelo que habrán de seguir, y para ello es fundamental que las estrategias y proyectos se creen desde cada unidad.
“Las propuestas nacionales van a seguir siendo importantes, sí, pero no las únicas, tenemos que hacer propuestas de las unidades hacia la Rectoría. Esto es muy importante y creo que nos va a enriquecer, porque hay cosas que ya se están haciendo a nivel local o estatal que pueden ser muy útiles para otros lugares”, consideró.
Torres Hernández también dio a conocer que está en marcha un proyecto para que todo el acervo de la biblioteca de UPN, la más grande en temas educativos de América Latina, esté disponible de manera digital y gratuita.
Además, anunció el inicio del Observatorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial en la Educación Superior en México, dedicado a promover una adopción ética y responsable de la tecnología y del cual la UPN es parte.
Al término del encuentro, el rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson), Luis Ernesto Flores Fontes, exhortó a la comunidad de las UPN del estado a trabajar en conjunto en beneficio de las propias unidades.
“Hagamos de estos temas una agenda de trabajo conjunta, donde participemos docentes, directivos y, sobre todo, las y los estudiantes”, dijo.