El Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) y la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron impulsar acciones para acercar programas de posgrado a las y los docentes sonorenses.
En una reunión entre autoridades de la institución educativa y del organismo sindical, se acordó conformar una comisión de seguimiento a la solicitud planteada en el Pliego Nacional de Demandas 2025 del SNTE, en el apartado V Derechos Profesionales, referente a la profesionalización a través de programas de posgrado.
El rector del Creson, Luis Ernesto Flores Fontes, refirió que se trata de la segunda reunión de trabajo para este proyecto, ya que recientemente hubo un primer acercamiento con representantes de la Sección 28.
Indicó que la solicitud del SNTE incluye, entre otras instituciones de educación superior, a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la cual en Sonora cuenta con cuatro unidades que ofrecen la Maestría en Educación con Campo en Formación Docente.
Jesús Javier Ceballos Corral, secretario general del SNTE 54, destacó que este proyecto es fundamental e histórico para las y los trabajadores de la educación, el cual les permitirá fortalecer su preparación en la docencia.
“Así mismo, se acordó también, con la Sección 28, integrar una comisión tripartita para transitar más pronto y a la brevedad en este acuerdo”, expresó.
Por parte del Creson, estuvieron presentes Cristian Félix Valdez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Socorro Arvizu Arvizu, directora de Posgrado e Investigación; Lizeth Tequida López, directora de Educación Continua, e Ildefonso Ruiz Sepúlveda, subdirector académico de la UPN Hermosillo, en representación de la directora, Guadalupe Mery Castro.
Del SNTE 54, además del secretario general, asistieron Héctor Adrián Echeverría López, secretario de Conflictos de Educación Normal; Francisco Javier García Arredondo, secretario de Negociación Laboral, y Rogelio Rodríguez Rangel, representante del Comité Ejecutivo Nacional.