Con 322 estudiantes inscritos en los programas de maestría y doctorado, incluyendo 201 de nuevo ingreso, el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) inició las actividades del semestre 2025-2 de Posgrado.
En su mensaje de bienvenida al alumnado y personal directivo y docente, Luis Ernesto Flores Fontes, rector del Creson, destacó que la oferta de Posgrado de la institución está en crecimiento, con un nuevo doctorado que comenzó en este ciclo, y otros tres programas proyectados para arrancar en 2026.
“Estamos dándoles la bienvenida a estudiantes del Doctorado Regional, que se va a impartir en Hermosillo, es un nuevo proyecto junto con Baja California, Chihuahua y Sinaloa”, expresó.
Para inicios del próximo año, dijo, se espera recibir a las y los primeros alumnos de la Maestría en Educación Especial con Enfoque Inclusivo y del Doctorado en Gestión e Innovación Educativa, así como a una nueva generación de la Especialidad en Evaluación de Procesos Educativos.
Flores Fontes también resaltó que, recientemente, siete docentes de las Unidades Académicas del Creson recibieron una distinción como integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, e invitó al estudiantado a visualizar la investigación educativa como una opción para su ejercicio profesional.
Por su parte, la directora de Posgrado e Investigación, Socorro Arvizu Arvizu, agradeció a las y los estudiantes por elegir alguno de los programas del Creson para continuar su preparación, y les exhortó a aprovechar y disfrutar esta etapa formativa.
“El Posgrado Creson los recibe con orgullo, convicción y el firme compromiso de que todos y cada uno de ustedes, al término de su maestría o doctorado, esté listo para que la transformación que este día comienza ocurra también allá afuera”, enfatizó.